Decidirte a realizar una reforma en tu casa o en tu piso no es una tarea sencilla, y mucho más si se trata de modificaciones de tipo integrales. Es muy importante que tengas en mente una serie de cuestiones antes de comenzar con la obra en sí. Porque probablemente sean muchas semanas realizando tareas de todo tipo y, por dicha razón, los preparativos y la gestión de todo lo que se encuentra en el interior de tu vivienda son fundamentales. Para que tengas la máxima tranquilidad al respecto, en este artículo del blog de Olmagrowth, te diremos cómo preparar tu casa o piso para una reforma.
Reformas para tu piso u oficina, siempre de la mano de Olmagrowth
En caso de que estés planeando una reforma en tu casa, te recordamos que contamos con los profesionales más idóneos para dicho trabajo. Cualquier tipo de reforma parcial o integral en la ciudad de Barcelona, podemos llevarla adelante ofreciéndote los presupuestos que mejor se adapten a tu bolsillo.
Olmagrowth se especializa en diferentes modalidades de trabajo, tales como reformas en interiores (baños, cocinas, suelos o locales), y también de tipo exterior (terrazas y fachadas).
En referencia a la temática del artículo de hoy, vamos a enumerarte a continuación todo lo que debes tener en cuenta en los días previos a comenzar la reforma en tu casa o en tu piso.
Asegúrate de conseguir un contenedor de escombros
¿Sabías que hay profesionales que ya tienen acuerdos con empresas de contenedores?
En caso de que te encargues tú de contratarlo, tienes que tener la previsión de solicitarlo con la debida antelación. De esa manera te asegurarás de que el contenedor esté en la fecha correcta en la puerta de la casa en la que vas a realizar la reforma.
También deberás pedir permiso al Ayuntamiento, avisando que ocupará varios días en esa parte de la calle.
Gestión de los permisos y avisos a la comunidad
Es un punto muy importante que avises a tu comunidad de vecinos (sobre todo en caso de que vives en una finca) para comentar que vas a hacer modificaciones en tu piso, y cuál será la fecha estipulada para las mismas.
En caso de que quieras realizar alguna modificación en la fachada, o cerramientos en la terraza, también debes contar con la respectiva autorización.
Vigila también, en relación al edificio, que los espacios comunes estén correctamente protegidos para que no se ensucien durante la reforma. También procura que las personas que suban y bajen con materiales se preocupen de no ensuciar los distintos sectores de la finca.
Qué hacer en relación a los ruidos
Más allá de que sea una reforma sencilla o integral, lleva ruidos implicados.
Por dicho motivo, es clave que les avises a tus vecinos con la debida antelación, para que la situación no les pille por sorpresa.
Debes intentar respetar los horarios establecidos para trabajos de estas características. El sentido común indica que no puedes estar haciendo ruidos a altas horas de la noche o, por ejemplo, un domingo o un día festivo.
Procura tapar el mobiliario y las puertas
Si las obras que vas a realizar permiten que dejen los muebles en la casa, tienes que procurar taparlos con telas o plásticos. Esa es la manera de evitar que se ensucien, o incluso que puedan recibir algún golpe involuntario que podría causarles daños.
Otra recomendación es que coloques el mobiliario en el centro de la estancia (y bien cubierto), para permitir que los profesionales puedan movilizarse con comodidad por las cuatro paredes de la habitación.
No te olvides tampoco de proteger puertas, marcos y ventanas, utilizando una cinta (más que nada para cuidarlos de la pintura o los líquidos que podrían dañar su barniz y color).
Ocúpate de los objetos de valor
Está claro que muchos muebles no te los puedes llevar, pero sí puedes trasladar a otro sitio objetos como cuadros, libros o electrodomésticos.
El lugar ideal para llevarlos (si no tienes un sitio propio donde dejarlos) son los trasteros. Tienes la posibilidad de alquilar alguno durante semanas o incluso por días.
Existen trasteros que no tienen un coste demasiado elevado… ¡y te garantizarás el cuidado de tus pertenencias!
Preparación de los materiales
Puede existir la posibilidad de que te encargues de comprar algunos materiales necesarios para la reforma. Si será así, es muy importante que te contactes con los profesionales que la realizarán, para saber cuáles son las fechas estimadas en que deberás tenerlos preparados.
Si te ocupas, por ejemplo, de comprar azulejos, tienes que saber cuál será el día aproximado en que comenzarán con esos trabajos… ¡así te asegurarás de que lleguen a tiempo!
Toda tarea que busca anticiparse será bienvenida para que la reforma salga muy bien. Teniendo todos estos factores en cuenta, te garantizamos el éxito de la misma.