Petición de presupuesto

Trabajos de nuestros clientes

¡Contacta con nosotros!

Cómo reformar un local comercial

Formas de reformar local comercial

Si tienes entre manos la intención de hacer una reforma integral en tu local, es fundamental que consideres una serie de aspectos más que esenciales para ese tipo de trabajo. Debes procurar que nada quede librado al azar, y mucho menos cuestiones relacionadas con la revisión de documentos o permisos para la obra. En la presente entrada de Olmagrowth, te diremos cómo reformar un local comercial.

Los mejores precios en reformas para tu local, oficina u hogar

Contamos en Olmagrowth con un equipo integralmente preparado para realizar las reformas más idóneas no sólo en tu oficina o local, sino también en tu casa (baños, cocinas y suelos). Además, te ofrecemos los mejores presupuestos para llevar a cabo modificaciones en terrazas y fachadas, e incluso trabajos de pintura.

En el momento en que empiezas con un nuevo negocio y deseas el éxito más rotundo para el mismo, puede ser muy útil que realices una reforma del local comercial.

Si te decides por una reforma integral, podrás cambiar absolutamente la personalidad y el reconocimiento de imagen que tenga tu negocio, que incluso podría resultar un imán para las ventas.

Reformar local comercial consejos

 

Qué debe cubrir una reforma de un local comercial

Tienes que tener en cuenta todos estos factores para realizar tu proyecto de reforma:

  • Analizar la imagen que deseas darle a tu local comercial
  • Crear el diseño del nuevo sitio
  • Realizar el montaje de los elementos
  • Fabricar lo que sea necesario
  • Procurar que la arquitectura externa e interna estén en concordancia

Cuando realizas una reforma integral, evidentemente persigues el objetivo de renovar tu espacio para que sea 100% acorde con la imagen de marca que quieres proyectar. Siempre tienes que tener entre ceja y ceja la misión de llegar directamente a tu público objetivo, para que pueda sentirse cómodo en tu local, y que eso termine favoreciendo las ventas de tu producto o servicio.

Recomendaciones para cuando decides reformar un local comercial

Hay pequeño listado de acciones que no puedes pasar por alto, tales como:

  • Considerar la relevancia que tiene la ubicación de tu local, procurando que no esté en una zona que tenga licencias de restricción de reforma.
  • Realizar un análisis del proyecto antes de iniciar la reforma, en lo referente a tipo de negocio y espacio que dispones.
  • Verificar que el local comercial tenga la normativa de protección contra incendios.
  • Comprobar que el local a reformar cumpla exactamente con las características que establece la normativa de tu
  • Tener información precisa con respecto a los documentos y permisos necesarios que tendrás que gestionar para realizar la respectiva reforma.

Pasos que debes dar para reforma tu local

Es muy importante que tengas en cuenta los diferentes aspectos en relación a la obra, para garantizar la excelencia del trabajo y evitar cualquier tipo de contratiempo.

Un paso fundamental es que realices un presupuesto estimado, para lo cual debes hacer un estudio minucioso de tu local (sabiendo cuáles son sus condiciones actuales, sus medidas, el estado que tienen las instalaciones, si posee ventilación o posibilidades de hacerlo, etc.).

Cuando tengas aprobada la propuesta y el presupuesto, tendrás que proceder a ejecutar la obra, prestándole atención máxima a los detalles en relación al diseño, y otros tales como la fabricación de vinilos, rótulos, cartelería y cualquier tipo de elemento visual.

Es igualmente necesario que consideres también la personalización de la fachada de tu local comercial, tanto como la decoración interior y el suministro y montaje de mobiliario.

Cómo reformar un local comercial

Aspectos básicos de las reformas en locales comerciales

En el momento en que te embarcas en la reforma de tu local comercial, lo que haces es modificar todo lo necesario para darle una nueva imagen, y que sea exactamente la que deseas que proyecte.

Los cambios, generalmente, incluyen desde las puertas hasta las ventanas. Aquí un listado de los principales elementos:

  • Fachada: se trata de la portada de tu local, por lo cual debes reformarla con mucho esmero, cuidando todos sus detalles y acabados. En algunas actividades comerciales, la fachada funciona como un gran llamador que invita a los potenciales clientes a entrar al local.
  • Puertas y ventanas: procura realizar un buen trabajo de carpintería para que las puertas y ventanas sean de calidad.
  • Suelos, techos falsos y paredes: con el objetivo de darles calidad y estética al local, debes cuidar todos los materiales y acabados con los que realizas dichos elementos.
  • Mobiliario: intenta darle importancia al diseño interior a través de elementos decorativos y una buena combinación del mobiliario, ya que lograrás de esa forma proporcionarle a tu local el ambiente y la personalidad necesarias.
  • Instalaciones: revisa con especial atención todas las instalaciones de tu local, que todas funcionen de forma correcta. De esa forma, tus clientes tendrán la comodidad necesaria dentro de tu local. Revisa constantemente las instalaciones eléctricas, las telecomunicaciones, la fontanería, la ventilación, climatización, etc.

Articulos relacionados

Abrir chat
¿Necesitas un presupuesto?
Hola, 👋
¿Necesitas un presupuesto?